Porque…
- Es una demanda del inquilino o copropietario
- Es una decisión del propietario o consorcio en pos de revalorizar el inmueble
- Es una política de rse
- Se pretende acceder a una política crediticia exigente
- Se pretende mejorar el rendimiento y la sanidad de las actividades realizadas dentro del edificio
- Se requiere conocer un periodo de repago cierto de las inversiones realizadas
- Se desea reducir el costo de operación y mantenimiento
- Se desea alcanzar un nivel de mayor seguridad en la operación del edificio
- Se ha decidido comprometerse con el ambiente a través de la sustentabilidad
- Si operar de forma sostenible exige un esfuerzo, entonces es esencial que ese esfuerzo sea reconocido mediante la adquisición de una certificación.
- Una vez conseguida la certificación y su consiguiente calificación, se recibe un certificado y una placa de Certificación LEED que implican el reconocimiento y el prestigio adquirido a nivel internacional, lo cual supone un estímulo añadido.
- La Certificación LEED conlleva importantes ahorros que devienen de la disminución de riesgos, costos más convenientes de las primas de seguro, reducción del gasto energético, condiciones inmejorables para el desarrollo de políticas de RSE (Responsabilidad Social Empresaria), desempeño eficiente y saludable de los habitantes del edificio y costos operativos sustancialmente menores a los de un edificio convencional.